Julián Algañarás y el chubutense Gastón Figueroa componen otra de las duplas que intentará quedarse con la 45° edición de la Regata Internacional del Río Negro que el sábado comenzará en la isla Jordán, de Cipolletti.
El año pasado, la dupla terminó en la tercera ubicación, en una regata cambiante que los tuvo como líderes en algún momento.
Con 40 años y una extensa trayectoria en el canotaje nacional e internacional, Algañarás comentó las expectativas de la dupla y analizó cómo se pueden dar las acciones.
¿Cómo está la dupla para la regata?
Consideramos que estamos mejor que el año pasado, hicimos un cambio de embarcación y de palas, nos juntamos en Gaiman y nos rindió muy bien.
-Llegaron a estar punteros el año pasado, ¿qué sucedió que no pudieron mantenerse ahí?
-No esperábamos tan buen rendimiento, porque nos encontramos directamente en Neuquén. Nos fue bien y perdimos tiempo porque la bomba no funcionó correctamente, y en una etapa no pudimos achicar el bote. Cosas que pasan.
-¿Cómo la ves a la categoría este año?
-Hay varias embarcaciones que van a estar peleando la punta, como los hermanos Mozzicafreddo (Martín y Javier), Damián Pinta con Facundo Lucero y los hermanos Caffa (Rodrigo y Mauricio). Creo que la competencia tendrá muchas variantes en cada etapa y tendremos que ir ajustando las estrategias.
-Algunos chicos nos decían que ustedes podrían adaptarse mejor al acortamiento de las etapas.
-Por ahí en el embalaje final podemos tener algo más, pero todo depende de cómo uno llegue a esa instancia.
-Personalmente, con mucha experiencia y recorrido, continuás como protagonista en la máxima categoría, ¿cómo te sentís?
-Siempre da gusto estar en la regata. Para mí, entrenar es una forma de vida y especialmente para la regata. Nunca me destaqué en maratón y en los últimos años me dediqué para poder disfrutarlo. Ganar la regata no es una cuenta pendiente, pero me gustaría ganarla. Aunque entreno para poder hacerlo, creo que llegué a todos los logros deportivos que tuve a mi alcance.
-Recordá como se conocieron con Gastón.
-Yo estuve enseñando en Gaiman, fue mi alumno durante muchos años y cuando volví a Viedma, él quedó ligado a la actividad. Por nuestra amistad decidimos juntarnos en algunas competencias y cumplir algunos objetivos.
