Regresan los esperados Juegos Rionegrinos


 

Con novedades deportivas y un enfoque inclusivo, el programa promueve valores educativos y competencias formativas en tres instancias: local, regional y final.

Tras un año de suspensión por cuestiones presupuestarias, el Gobierno de Río Negro relanzó los programas “Juegos Rionegrinos” (para escuelas) y “Juegos Rionegrinos para Personas con Discapacidad”, organizados por los ministerios de "Desarrollo Humano, Deporte y Cultura" junto al de "Educación y Derechos Humanos".

El objetivo es fomentar espacios de encuentro a través del deporte, impulsando valores como inclusión, respeto y trabajo en equipo, con actividades adaptadas a cada edad y necesidad.

JUEGOS RIONEGRINOS

👉Instancias

Para los Juegos Rionegrinos quedaron establecidas tres faces:

-Local (en cada ciudad), entre los meses de abril y agosto

-Regional (dividida por los circuitos electorales), entre agosto y octubre

-Final (posiblemente con sede en Bariloche), en noviembre

👉Categorías

Escolares (3er ciclo, 6o y 7o grado), 11 - 12 - 13 años al 31/12

Colegial I (Ciclo Básico – 1ero y 2do año). 13 - 14 años al 31/12

Colegial II (Ciclo Orientado - 3er y 4to año). 15 - 16 años 31/12

En cuanto a las disciplinas, este año llega con la novedad de la incorporación de ringo sport y breakdance en Escolares, y atletismo mixto por equipos en Colegial I

Las inscripciones para la etapa local estarán a cargo de los municipios.

👉Deportes

Escolares:
Mini handball
Break Dance
Atletismo por equipos
Mini voley
Ringo Sport

Colegial I
Handball
Voley
Básquet 3x3
Atletismo por equipos

Colegial II
Handball
Básquet 3x3
Voley


JUEGOS RIONEGRINOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Este programa está destinado a estudiantes regulares de establecimientos educativos de gestión pública o privada, también a personas con discapacidad de ONG ́S reconocidas por el gobierno rionegrino y de municipios.

En esta ocasión, las disciplinas designadas son “Atletismo”, “Circuito de habilidades y deporte unificado” y “Natación”. Los primerastendrán instancias regional y final, mientras que la restante debutará directamente en la final.

👉Atletismo

Las categorías son Sub 14, Sub 16 y Sub 21, en modalidades Intelectual, Sensorial Auditivo, Sensorial Visual y Motor-PC-Les Autres (ver más característica en el manual de competencia.

👉Esta disciplina se realizará únicamente en la instancia final y podrán participar aquellos que tengan experiencia básica dentro ámbito acuático.

Las pruebas son las mismas para todas las categorías y discapacidades.

 25 metros libre
 25 metros espalda
 25 metros pecho
 25 metros mariposa.
 50 metros libre.
 50 metros espalda
 50 metros pecho
 50 metros Mariposa

Discapacidad Motriz: Clases S 1 al S 10.
Discapacidad Visual: Clases S 11 al S13.
Discapacidad Intelectual: Clase S 14
Síndrome de Down: S21
Discapacidad Auditiva: participarán como categoría única S 15.

👉Circuito de habilidades y deporte unificados

El objetivo de esta actividad es proporcionar actividades multisensoriales en todas las personas según su condición. Se disputará:

1- Tiros al arco por puntaje.
2- Torneo de penales
3- Deporte Unificado Fútbol.

Descargá los reglamentos de ambos programas