El torneo Oficial de mujeres de la Liga Rionegrina de Fútbol comenzará el domingo 31 de este mes, según acordaron directivos y representantes de los clubes en la reunión concretada el martes por la noche.
En primera división jugarán cuatro equipos, todos contra todos, a tres ruedas, con semifinales y final a dos partidos.
Desde que el fútbol de mujeres concretó su ingreso a la Liga Rionegrina en 2019, esta será la primera vez que el número de participantes es tan bajo.
Por su parte, la actividad en formativas comenzará el sábado 30, con la participación de seis formaciones en Sub 13 (se mantiene la cantidad del Apertura) y de cinco en Sub 16 (suma uno más en relación al torneo anterior).
El encuentro del martes estuvo presidido por el secretario de la Mesa de Fútbol Femenino, Julio Contreras, y por los clubes participaron Fernando Spoth y Emiliano Garat por Deportivo Patagones; Agustina Castillo, por Jorge Newbery; Melinda Román, por Empleados de Comercio; Pamela Pichicura, por Santa Clara; Eduardo Finelli, por Cultural; y Darío Rost, por Boulevard.
Forma de juego
Primera división
- Boulevard
- Cultural
- Jorge Newbery
- Patagones
Etapa Clasificatoria (EC)
Todas contra todas, a tres ruedas
Etapa Final
Semifinales a dos partidos
Final a dos partidos
Sub 16
Etapa Clasificatoria (EC)
- Boulevard
- Cultural
- E. de Comercio
- Jorge Newbery
- Patagones
Todas contra todas, a dos ruedas
La mejor de la EC clasifica a la final
Etapa Final
Cuartos: 2 vs 5, 3 vs 6 (a un partido)
Semifinal: ganadoras de cuartos (a un partido)
Final: 1ra de la EC vs Ganadora de semis (a dos partidos)
Sub 13
- E. de Comercio
- Jorge Newbery
- Patagones Rojo
- Patagones Verde
- Peña Azul y Oro
- Santa Clara
Etapa Clasificatoria (EC)
Todas contra todos, a dos ruedas
Las dos primeras clasifican a semis
Etapa Final
Cuartos: 2 vs 5, 3 vs 6 (a un partido)
Semifinal: 1ra EC vs Ganadora de Cuartos peor ubicada en EC; 2da EC vs Ganadora de Cuartos mejor ubicada en EC (a un partido)
Final: Ganadoras de semis (a dos partidos)